Cumple una función legislativa (dictado de ordenanzas generales sobre distintas materias de la actividad de la Universidad), jurisdiccional (reglamentación) y administrativa (órganos administrativos). Se reúne de marzo a diciembre, por lo menos dos veces cada mes.
Ejerce la representación de la Universidad. Dirige la gestión administrativa, contable, patrimonial y la superintendencia de la Universidad, sin perjuicio de las atribuciones conferidas al Consejo Superior por este estatuto.
Entre sus funciones se destacan la de proponer al Consejo Superior la designación de profesores honorarios, eméritos y consultos; crear, suprimir o modificar áreas, departamentos o institutos de la unidad académica, con ratificación del Consejo Superior. Se reúne de marzo a diciembre, por lo menos dos veces cada mes.
Asume la representación y gestión de la facultad, sin perjuicio de las atribuciones conferidas, por este estatuto, al Consejo Directivo. Además, propone el plan de desarrollo institucional de la unidad académica y su actualización.